Mostrando entradas con la etiqueta bailo con mi sombra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bailo con mi sombra. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2014

Dos canciones para alocarse y bailar con uno mismo: Bailo con mi sobra y dancing with myself

Si bien el arte de bailar en soledad fue una práctica que tuvo su mayor auge en la década de los ochenta, aún subsiste y no vale la pena permitir que se pierda. Por eso, para recordar esta práctica gloriosa e inmortal  --que luego se convertiría en la base para bailes de una sola persona como el trans y el tecno-- traigo dos temas especializados en este oficio. Las dos canciones tienen como tema central el uno-baila-con-uno-mismo.

Esta es una invitación a que pongan la música a todo volumen, a que se quiten la ropa y se olviden del frío. Los convido a que se pongan su ropa interior más bonita, esos boxers con los que se sienten unos sementales y/o ese brassier y esa tanga con que se sienten unas misses (también pueden hacer un trans baile). Pónganse (pongámonos) a bailar encima de la cama, en la cocina, frente al espejo en el baño con estos dos temas súper clásicos. El primero del año de 1986 y el segundo de 1981.

 Llegando a casa estoy / y sé que todo será igual / Ir a mi habitación / subir la radio hasta explotar / soñar estar tocando / en una banda de rock'n roll / soñar que todo el mundo / está escuchando, menos vos. 
Bailo, bailo hasta caer / con mi sombra en la pared / nada que perder / bailo con mi sombra en la pared.


On the floor of Tokyo / Or down in London town to go, go / With the record selection / And the mirror's reflection / I'm dancing with myself.
When there's no-one else in sight / In the crowded lonely night /  Well I wait so long /  For my love vibration / And I'm dancing with myself.
Oh dancing with myself / Oh dancing with myself / Well there's nothing to lose / And there's nothing to prove / I'll be dancing with myself