Mostrando entradas con la etiqueta guggenheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guggenheim. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2015

Cremáster 3: el Arquitecto y el Aprendiz son castigados por su arrogancia. La construcción se queda sin terminar #video

Los dos posts anteriores estuvieron dedicados al Cremaster 1 y Cremaster 2, las dos primeras entregas del ciclo de Matthew Barney. Este post incluye las dos partes de Cremáster 3.

Acabo de terminar de leer El libro uruguayo de los muertos y hubo algo acerca de ese libro que me llamó la atención. El libro esta compuesto por varias líneas narrativas, aunque no se puede identificar con claridad cual es cual, ni cual de los personajes pertenece a cada línea. Los personajes se traslapan y se repiten o cambian sin razón aparente. Sin embargo, los párrafos y los textos están conectados de tal forma que uno como lector no siente una separación. La transición entre párrafos o historias es hecha por el autor de tal forma que uno siente que esta leyendo una sola corriente narrativa.

viernes, 16 de enero de 2015

El artista mas importante del mundo (en 2004) #video Cremáster 1

En el año 2004 cuando yo estaba en la escuela de arte, se hablaba mucho de Matthew Barney. La maestras mas viajadas de la facultad, Marta Morales y Gloria Merino, hablaban a menudo de él y describían su trabajo con precisión y detalle. Decían que Barney recibía cantidades inmensas de dinero para hacer sus obras, que en su trabajo participaban las modelos y los artistas mas importantes del momento. Nos contaban que a él le habían prestado la Torre Chrysler  y el Museo Guggenheim de Nueva York para filmar sus videos.