Los dos posts anteriores estuvieron dedicados al Cremaster 1 y Cremaster 2, las dos primeras entregas del ciclo de Matthew
Barney. Este post incluye las dos partes de Cremáster 3.
Acabo de terminar de leer El libro uruguayo de los muertos y hubo
algo acerca de ese libro que me llamó la atención. El libro esta compuesto por
varias líneas narrativas, aunque no se puede identificar con claridad cual es
cual, ni cual de los personajes pertenece a cada línea. Los personajes se
traslapan y se repiten o cambian sin razón aparente. Sin embargo, los párrafos
y los textos están conectados de tal forma que uno como lector no siente una
separación. La transición entre párrafos o historias es hecha por el autor de
tal forma que uno siente que esta leyendo una sola corriente narrativa.