Mostrando entradas con la etiqueta blogueros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogueros. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2019

El discreto arte de stalkear: el espacio entre las verdades (IV)


Estaba la otra tarde yo conversando con mi amiga Camila y su esposo, Jorge; fui a visitarlos antes de que se acabaran las vacaciones. Tomábamos cafecito con galletas mientras recordábamos anécdotas de compañeros de la universidad o de gente que conocíamos de la vida bajo el solecito en el patio de su casa; eso es lo que hace uno con los amigos de vieja data.

Estábamos conversando de esas charreras cuando recordé el caso de Adriana, esta amiga que tenemos en común en el Facebook. Resulta que a mí se me hace tremendamente divertido leerla porque ella tiene dos hijos, un niño de dos años y medio y una niña de uno. En su cuenta de Facebook Adriana postea con regularidad fotos de sus niñitos y escribe textos cortitos sobre las pequeñas y tiernas aventuras que tiene con ellos. La mayoría de sus relatos son conversaciones que tiene con el niño mayor, intercambios de frases cortas pero significativas que revelan una interacción familiar llena de sentido en las que su hijo logra sorprenderla e incluso a veces cuestionarla.

jueves, 20 de junio de 2013

Aprender a ser queer...

Yo no me denomino queer. Es más, yo sigo siendo uno de esos retrógrados que sigue diciendo que es gay y que continúa sintiéndose orgulloso de los alcances de todas aquellas personas que que se han asumido y se han denominado como gay. Pero hay algo que si comparto con los queer o por lo menos con lo que la teoría queer implica.

Pienso que ser gay o la sexualidad es un punto de partida. Que ser gay lo localiza a uno en un lugar disidente y que eso hace que uno sea siempre un poco revolucionario parado enfrente de las estructuras tradicionales y normativas. Ser gay es ocupar una perspectiva, es simplemente ocupar un lugar en el mundo, tener un lugar de enunciación.

Pero ser gay no es un ideal, mejor dicho, si lo es, pero me molesta que lo sea. me molesta que porque uno es un hombre gay tenga que ir al gimnasio y ser fashion y tener plata y estar orgulloso de no tener hijos y viajar, me molesta eso porque nadie me puede decir que es lo que tengo que hacer en la vida.

Prefiero pensar en que ser gay me localiza en el cuadrito de salida del juego, y que a punta de dadazos voy a ir construyendo. De a cuadro en cuadro.

Hasta aqui termina mi ranting del día.

Lo estoy haciendo porque estoy terminando de hacerle las correcciones a la tesis. Creo que ya las terminé pero quiero dejar que descanse para volverlas a revisar y enviarselas a mi asesora. Hoy terminé de hacer cambios antes de clase y me sentí bastante emocionado. El texto me encanta, me encanta lo que hice.

Necesito empezar a contactar a los blogueros...