
A pesar de que la niña no tenía la
mejor voz y el muchacho tenía unas ideas bastante interesantes sobre las
capacidades de las mujeres, mi intención en este post no es emitir un juicio de valor sobre el trabajo de
la pareja. Yo sólo quiero mostrar un poco de lo que se escucha en el diario
vivir en Bogotá. Cuando uno transita entre las troncales bogotanas ignorar a
los cantantes callejeros es imposible. Te hablan, quieren involucrarte con halagos y
preguntas, utilizan bafles para hacer que su música llegue a todos los rincones
del bus y cuando terminan una canción, pasan a su otro extremo para repetir su presentación.
Yo no conozco de hip-hop, pero me gustaría saber –espero que algún conocedor me resuelva mi duda– porqué últimamente es el género por selección de los artistas callejeros. Les dejo a su juicio y gusto la presentación de esta pareja y espero que si la aman o la odian, por favor comenten y compartan. Dele clic en reproducir si quiere gozar de un poco de lo que los bogotanos tenemos que escuchar cuando montamos en Transmilenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, ¡por favor comenta!