Una
noche en diciembre del año pasado, aproveché para visitar a mis abuelos. Allí
estaban reunidos mi mamá, dos de mis tíos, sus
esposas, mis abuelos y mi prima. Charlamos tranquilamente sobre las vacaciones
venideras hasta que mi abuela nos interrumpió para que rezáramos la novena. Yo,
como siempre, me limité a escuchar y a registrar lo que sucedió cuando los
visitantes dejaron de comer, de tomar tinto y charlar para repetir las mismas
oraciones y cantar las mismas canciones de todos los años.
Las
novenas son la tradición central de la navidad en Colombia y, según lo que pude
observar y registrar, con el paso de los años las personas tienden a olvidar su
contenido, las oraciones y las letras de los villancicos. Lo divertido de esta
grabación es que muestra esas fallas en la memoria de los participantes,
quienes juegan con los versos y se inventan las letras. Así mismo, el cantar de
los comensales es acompañado por una campanilla y otros sonidos producidos por
la culebrilla del celular, con la que mi prima se distraía, mientras el resto de
la familia cantaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, ¡por favor comenta!